BOLETIN DOMINGO 23 DE JUNIO 2013.
XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
El Cristo de Dios
XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
El Cristo de Dios
La primera lectura que escuchamos hoy está tomada de la segunda parte
del libro del profeta Zacarías. Este “Déutero-Zacarías” tiene páginas que han
llegado a ser célebres en la relectura cristiana del Antiguo Testamento. Ente
esas páginas hay que poner del pasaje de hoy, tomado de Zacarías 12, que sirve
de base a la reflexión que hace san Juan sobre la lanzada que atravesó el
costado de Jesús crucificado (Jn 19, 37).
La frase citada por Juan, “mirarán al que traspasaron”, expresa la
visión de fe en Cristo levantado sobre la cruz, de cuyo costado brotan los
sacramentos de la salvación, el agua y la sangre. – En la liturgia de hoy, el
pasaje de Zacarías prepara la enseñanza sobre el seguimiento de Jesús, también
por el camino oscuro de la cruz, que nos va a ofrecer el evangelio.
Sobre Israel, regenerado por el baño
purificador del sufrimiento en el destierro, Dios derrama su “Espíritu de
gracia”, que penetra y transforma los corazones. Con esta transformación del
corazón, se puede seguir al Hijo único, a Jesús traspasado, que se revela en su
realidad de “Cristo de Dios”.
El pasaje del evangelio de san Lucas
está constituido por tres elementos: la definición auténtica de quién es Jesús
(9, 18-21); el anuncio del futuro destino de sufrimiento y de gloria, al que
Jesús se encamina en Jerusalén (v.22), y una catequesis sobre el seguimiento de
Cristo (vv.23-24).
Jesús es el “Cristo de Dios”, el
Salvador, pero un salvador que no salva por medio de un triunfo militar, sino
por la entrega de su propia vida. De
allí nace el último tema; porque el seguimiento de Jesús debe modelarse
plenamente en el “Cristo de Dios”, que debe “sufrir mucho” para “resucitar al
tercer día”: Para salvar la vida, hay que saber perderla.
San Mateo interpreta esta exigencia
radical de Jesús con lo que podemos llamar una “teología del martirio”:
hay que estar dispuestos a tomar también
la cruz de la persecución y de la muerte, como Jesús (Mt 16,24). En cambio,
Lucas pide al discípulo una entrega quizá menos vistosa, pero probablemente más
comprometedora: hay que llevar la cruz “cada día”. En la cotidianidad se ve la
medida de nuestra genuina adhesión a Cristo.
También la Carta a los Gálatas (segunda lectura) nos presenta un breve
pasaje centrado en el tema de la conformidad el creyente con Cristo. El
bautizado es transformado radicalmente en imagen de Cristo; es su expresión
visible. Por esta renovación fundamental, en la nueva humanidad no deben ya
subsistir las diferencias culturales y étnicas, sociales y aun sexuales (v.
28); porque Cristo une en una sola persona a todos aquellos que participan de
su misma vida.
Nuestra participación en la
Eucaristía nos debe ayudar a hacer cada vez más profunda nuestra identificación
con el Seños Jesús; de manera que seamos más capaces de seguirlo, tomando
también la cruz de cada día.
PARA
TI, ¿QUIÉN SOY YO?
Ø Ya
sé que para muchos hombres y mujeres, Yo soy… mejor dicho, no soy, no existo o, al menos, ellos y ellos actúan
como si Yo no existiera…
Ø
Ya sé que para el teatro y la televisión
soy una “súper-estrella”.
Ø
Ya sé que en muchos lugares soy un
solemne desconocido.
Pero lo que este
domingo me importa mucho es saber quién soy para ti:
-¿Un simple conocido de
la infancia?
-¿Un clavo ardiendo del
cual agarrarse cuando los problemas aprietan?
- ¿Un verdadero amigo,
en las buenas y en las malas?
-¿Una mera costumbre
dominical?
- ¿Alguien por el
cual-y, claro, con el cual- vale la pena cambiar de vida?
-¿ Alquien digno de
imitación práctica: en la casa, en el trabajo, en la sociedad?
-¿Alquien que puede
darle un sentido a tu vida?
PARA
TI, ¿QUIÉN SOY YO EN LA REALIDAD COTIDIANA DE TU VIDA?
AVISOS
PARROQUIALES
1. Se
comunica a todos los feligreses que por motivos especiales el sábado 29 de junio la oficina parroquial permanecerá cerrada, favor tomar la previsiones del
caso.
2. El
Padre Laurence convoca a reunión a los monitores
y lectores, este miércoles 26 de
junio a las 7 p.m. en el Salón Juan XXIII.
3. El
sábado 06 de julio a las 9 a.m. se
celebrará el Sacramento del Bautismo.
Les recordamos a los padres de familia interesados en bautizar a sus hijos y
que ya hicieron la catequesis bautismal, asentar la partida bautismal durante
estas dos próximas semanas en la oficina parroquial.
4. El
próximo domingo 07 de julio los jóvenes
de la Pastoral Juvenil Parroquial, Jornadas de Vida Cristiana y
Neocatecumenado, pasarán en el transcurso de la mañana por los sectores
asignados a varias casas, para recoger
los víveres que ustedes quieran compartir con las personas y familias más necesitadas.
Que Dios les bendiga por su generosidad.
5. La
Asociación Jornadas de Vida Cristiana les comunica la fecha para la próxima
jornada de este año: Para jóvenes
mujeres los días 19, 20 y 21 de julio. A realizarse en el Centro de
Pastoral Social (detrás de Decosure).Cuota ¢5.000. Información y boletas en la
oficina parroquial “De nuevo el Señor
está haciéndote un llamado o invitación a participar y podrás vivir una
experiencia espiritual maravillosa que te ayudará en tu vida cristiana.
6. La Filial de San Jerónimo
les invita al mini-bingo a realizarse el sábado 29 de junio de partir de las 5:00 p.m. en el Templo en construcción.
Tendremos venta de comidas. Los esperamos. Y a la vez les comunicamos que ese
día la misa de estará celebrando en el templo en construcción a las 4:00 p.m.
7. La
Municipalidad de Desamparados les invita a la misa de celebración del Día del
Sagrado Corazón, Patrono del Trabajador Municipal, este viernes 28 de junio a las 4:00 p.m. en el Edificio Municipal.
ANUNCIOS
1.
Se encuentra a la venta los libros “Pbro. Florencio Castillo, Diputado por
Costa Rica en las Cortes de Cádiz” por un valor de ¢ 10.000 (diez mil
colones) y “Los Negros y la Virgen de
los Ángeles” con un costo de ¢4.000 (cuatro mil colones). Los pueden
adquirir en la sacristía o en la oficina parroquial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario